
PROGRAMA PARA PADRES
“Punto de Partida”
“Punto de Partida” es un espacio de información, formación y reflexión sobre aspectos relacionados con las funciones parentales. Es un programa que contribuye a modificar conductas que puedan interferir en la dinámica familiar al igual que la adquisición de pautas de crianza saludables. Se proporciona a los padres de familia y/o acudientes herramientas y estrategias que les permita relacionarse con sus hijos de una manera sana y constructiva.
Los objetivos del programa son:
-
Propiciar espacios de reflexión acerca de situaciones cotidianas y criterios básicos de funcionamiento del grupo familiar.
-
Favorecer la comunicación en el grupo familiar
-
Dotar a los padres y madres de recursos y habilidades que posibiliten un crecimiento integral de los hijos y del grupo familiar.
-
Conocer y reflexionar acerca de algunos factores importantes en la crianza como el amor, el ejemplo, la presencia, la comunicación y el autoestima.
PROGRAMA DE DESEMPEÑO OCUPACIONAL EN EL AMBITO ESCOLAR Y FAMILIAR
TERAPIA OCUPACIONAL
Este programa favorece el desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas, de percepción visual y procesos cognitivos al igual que la creación de hábitos y rutinas en el ámbito escolar y familiar. Desarrolla habilidades motrices cuya ejecución se mide en términos de destreza y calidad en el desempeño escolar en actividades de escritura:
-
Formación y tamaño de la letra
-
Espacio entre las palabras
-
Trazos definidos y fluidos
Permite además la adquisición de habilidades para la lectura como:
-
Percepción
-
Discriminación visual
-
Reconocimiento y comprensión de estímulos visuales
-
Ubicación espacial
Se tiene en cuenta también factores como el control postural, la lateralidad y el esquema corporal que influyen en la ejecución del estudiante permitiendo un adecuado desempeño académico.
Este programa asiste a los niños que presentan:
-
Hiperactividad
-
Dificultades de atención y memoria
-
Problemas de lateralidad
-
Dificultad para coordinar ambos lados del cuerpo
-
Pobre integración sensorial
-
Dificultad para seguir instrucciones
-
Hipotonía muscular (bajo tono muscular)Intolerancia al movimiento e inseguridad gravitacional
-
Dificultad en el agarre del lápiz y en la escritura: trazos inadecuados, espacios inapropiados, no respeta límites ni renglón y letra ilegible.
PROGRAMA DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y COGNICION
FONOAUDIOLOGIA
Ofrece procesos de evaluación, intervención y promoción de habilidades lingüísticas, comunicativas y cognitivas que le permitan al estudiante enfrentarse exitosamente a las demandas académicas tanto orales como escritas según su grado escolar.
Va dirigido a nin@s y jóvenes con bajo rendimiento o dificultades en lectura, escritura, expresión oral, pensamiento matemático y/o habilidades cognitivas.Este programa tiene como objetivo desarrollar, estimular y fortalecer habilidades y destrezas que le permitan al estudiante:
-
Aprendizaje de la lectura y la escritura
-
Desarrollar estrategias para construir significado al leer y escribir
-
Producir textos narrativos, expositivos y argumentativos teniendo en cuenta la escritura como proceso (planeación, escritura, revisión y edición)
-
Desarrollar estrategias de comprensión de lectura: anticipación, predicción, inferencia y auto corrección.
-
Estimular la capacidad de argumentación y de análisis crítico.
-
Desarrollar la habilidad para el debate oral, la discusión grupal y el aprendizaje cooperativo.
-
Estimular procesos de pensamiento matemático y cálculo mental.
-
Desarrollar la capacidad para plantear y resolver problemas matemáticos.
-
Intervenir en dificultades de habla, articulación y expresión oral.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMPORTAMIENTO PSICOLOGIA
Este programa va dirigido a los estudiantes que presentan dificultades relacionadas con el fracaso escolar, la autoestima, agresividad, el sentimiento de rechazo y desaprobación al igual que dificultad para solucionar los conflictos de manera positiva.
Los objetivos del programa son:
-
Afianzar su personalidad, autoconcepto y autonomía.
-
Proporcionar información acerca de las habilidades sociales y la importancia de su aprendizaje.
-
Desarrollar la habilidad para mantener relaciones positivas y satisfactorias con sus iguales.
-
Proporcionar a los alumnos herramientas para prevenir y solucionar conflictos.
-
Solucionar de manera constructiva y positiva los problemas interpersonales en el contexto escolar y familiar, teniendo en cuenta las posibles consecuencias de sus actos.
Programas que desarrollamos





