
Terapia Ocupacional
En el ámbito escolar cada día es más importante la participación de este profesional puesto que contribuye en gran medida a dar respuesta a las diversas necesidades del estudiante (educativas, de relación, autonomía y recreativas), proporcionando estrategias, modificaciones y medios para adaptarse y participar activamente en su entorno, con un máximo de autonomía y funcionalidad.
Servicios que presta
-
Prevención de dificultades motrices y sensoperceptuales
-
Promoción del bienestar motriz y sensoperceptual
-
Identificación de estudiantes con dificultades motrices, vestibulares y atencionales o en riesgo de padecerlas
-
Evaluación/diagnostico
-
Intervención dentro y fuera del aula de clase.
-
Consejería a padres
-
Asesoría a maestros y otros profesionales

ÁREAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS
COGNITIVA
-
Categorización y secuenciación
-
Pensamiento lógico
-
Resolución de problemas
SENSOPERCEPCIÓN:
1. Funciones propioceptivas: Esquema corporal y lateralidad control y manejo del espacio
2. Procesamiento vestibular: Control del equilibrio, disociación oculo – cefálica y cruce de línea media; tolerar posturas por tiempo prolongado y seguridad gravitacional.
MOTRICIDAD GRUESA:
-
Procesamiento sensorial
-
Planeación motora para la ejecución de movimientos segmentarios de forma controlada.
-
Disociación y coordinación.
MOTRICIDAD FINA:
-
Coordinación para producir movimientos pequeños y precisos,
-
Fuerza muscular, disociación y planeación
-
Coordinación visomotriz.
-
Agilidad y destreza manual.
-
Grafomotricidad.
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA)
1. Atención: Centrarnos en un estímulo
2. Concentración: Mantener la atención fija en un estímulo
3. Memoria: Recibir, almacenar y evocar información
4. Motivación: Impulso emocional necesario para llevar a cabo una acción.
